KIT DE CONTACTO
Üin es una plataforma que entrega salud financiera a través de ahorro, inversión y financiamiento, con foco en la inclusión financiera, para así potenciar la movilidad social.
Es también un sueño concretado gracias al trabajo de un equipo diverso y comprometido, que desde sus distintas áreas trabajan e innovan para entregar la mejor experiencia a las personas, colaboradores y empresas que confían en nosotros para comenzar a ahorrar e invertir con impacto.
Entregamos educación y acceso a productos financieros a miles de personas, porque nuestro propósito es garantizar una buena salud financiera para nuestros usuarios.
En Üin confluyen las ganas de cambiar el mundo, y la capacidad auténtica de hacerlo.
Es una inversión que además de un retorno financiero, busca un retorno social y ambiental medible. Por eso nos definimos como una impactech.
Invertimos en productos que promueven la movilidad social, como Fondos Mutuos hipotecarios, permitiendo a miles de personas acceder a la vivienda propia.
Existen muchas Startups que mezclan tecnología y finanzas, pero nosotros lo hacemos para generar un impacto real en el mundo. Por eso nos definimos como la primera impactech de Chile.
Trabajamos día a día para cambiar el mundo a través de la salud financiera.
En Üin las personas son más que su título o su cargo. Y estamos orgullosos de ser un equipo joven, diverso y con ganas de transformar el mundo.
Nuestros orígenes y formaciones son diferentes, pero tenemos una meta en común, y esa es entregar salud financiera a todas las personas. Trabajamos desde las distintas áreas de Üin para cumplir nuestro propósito.
Dejamos en tus manos los recursos
de marca. Puedes descargarlos para el uso que estimes.
Barbi, nacida y criada en San Carlos en la Región del Ñuble, es la CEO, fundadora y capitana del equipo Üin. Desde pequeña, y debido a sus experiencias de vida, sintió que su vocación estaba en lo social. Es ingeniera comercial, Magíster en Administración y Gestión de Empresas y actualmente está terminando sus estudios de Ingeniería en Ejecución de Software en la Universidad Santa María.
Con más de siete años de experiencia en el mundo financiero, después de haber sido Gerente de Operaciones en la corredora de Bolsa de productos, Finmas, su espíritu inquieto la llevó a innovar en su campo. Tras interesarse por el tema e investigar mucho, creó Üin, una Fintech con un enfoque social.
Ha sido la principal responsable de reunir a la Liga Üin y, gracias a su empeño y resiliencia, ha logrado hacer crecer su idea hasta convertirla en una empresa en vías de consolidación. Es la encargada de mantener el ánimo arriba y hacer que todas las áreas de Üin trabajen y remen en la misma dirección.
Barbi divide su tiempo entre sus estudios, el deporte, su perrita Maya y Üin, y además de contribuir a la movilidad social a través de la inclusión financiera, quiere brindar a otras personas y a su equipo las oportunidades que los lleven a ser las mejores versiones de sí mismos.
Después de tres años estudiando Ingeniería Civil, Felipe se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en otro lugar, así que, desafiando la petición de su padre, se cambió a Ingeniería Comercial, donde pudo desarrollar su verdadera vocación.
Durante su práctica profesional, descubrió el mundo financiero, del que se enamoró y quiso conocer más a fondo. Fue así como obtuvo un Diplomado en inversión y gestión financiera. Después de años de experiencia laboral, decidió trabajar de manera independiente y se dedicó al arbitraje durante un par de años. En su travesía en el mundo financiero, descubrió prácticas poco éticas que lo motivaron a dar el siguiente gran paso en su carrera profesional: la fundación de su propia empresa.
En 2016, junto con un socio, fundó FINMAS, una corredora de bolsa de productos que financia a emprendedores que prestan servicios a grandes empresas. Allí trabajó para brindar oportunidades a miles de pequeñas empresas para acceder a financiamiento mediante el pago anticipado de facturas a precios justos y competitivos, muy diferentes a lo que sucede (y sigue sucediendo) en el mercado del factoring.
En FINMAS conoció a la actual CEO de Üin, Bárbara Reyes, quien se unió al equipo de la corredora en 2017. Fue junto a ella que Felipe descubrió el mundo de las empresas de impacto y la idea de una economía regenerativa. Juntos, germinaron la idea de Üin, con la firme convicción de ser un aporte para las personas que acceden a los productos y servicios de la plataforma. Felipe quiere utilizar sus conocimientos para que todo el mundo tenga la oportunidad de entender y aplicar las finanzas en su vida cotidiana y beneficiarse de ellas.
Nano del Sol conoció Üin en sus primeros momentos, cuando aún era una idea en busca de inversionistas. Al conocer a Bárbara Reyes – la persona detrás de la idea – y a Felipe Nannig, y luego de profundizar en el objetivo de la startup, decidió que no podía ser un espectador y que quería involucrarse en el día a día de la empresa. Se unió al equipo de co-fundadores que dio vida a Üin y hoy se desempeña como CCO o Gerente Comercial.
Es Ingeniero Comercial de formación y cuenta con un MBA en Finanzas de la Universidad de California, San Diego. Tiene más de diez años de experiencia en el mundo empresarial y emprendimiento. Antes de unirse a Üin, estaba buscando un lugar donde pudiera aportar con sus conocimientos y generar un impacto real en el mundo, y satisfacer su deseo de volver a emprender.
Durante su tiempo como estudiante de posgrado en California, creó una empresa de lavado de autos en seco, pero tuvo que abandonarla al regresar a Chile. Antes de eso, fundó una importadora de implementos médicos que vendió más tarde para seguir nuevos rumbos.
Siempre curioso y con espíritu emprendedor, Nano busca en Üin ser un aporte a la salud financiera de los usuarios, mejorando así la relación entre las personas y su dinero.
Gerardo Lagos era un niño cuando tuvo sus primeros acercamientos al mundo de los negocios. Recuerda a su mamá cruzando el desierto para comprar ropa en Tacna, que luego vendería en Chile. También recuerda los viajes a Estados Unidos, donde ella lo motivaba a emprender. Así nació en él una veta emprendedora que ha desarrollado hasta hoy.
Este temuquense de nacimiento y crianza es ingeniero civil industrial de la Universidad de la Frontera y Magíster en Innovación de la PUC. Fue allí donde conoció al co-fundador en Üin, Rodrigo Espinoza, a quien se sumó como socio en la empresa de desarrollo de software, Acroventus, donde es Gerente de Innovación desde 2019.
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el mundo de la innovación y el emprendimiento, y durante 13 desarrolló su carrera en la Incubadora de Negocios de la UFRO, IncubaTec, enfocándose principalmente en proyectos con impacto social. Además, ha sido asesor de diferentes organizaciones y empresas de Chile y Latinoamérica. También ha emprendido en sus propios negocios en Temuco, donde destacan una consultora de innovación y una distribuidora de alimentos.
Siempre le ha interesado el impacto, y gracias a su pasión por el rugby, fue parte de la creación de un club de rugby con foco social. Gracias a eso, se convirtió en socio fundador de una fundación de rugby con foco social que acoge a jóvenes de la Región de La Araucanía.
Su objetivo en Üin es seguir aportando al impacto, fomentando la inclusión financiera y haciendo crecer al equipo de Üin.
“Sueña en grande, porque soñar en pequeño cuesta lo mismo”
Siempre en busca de nuevas oportunidades de crecimiento y emprendimiento, Rod dejó su puesto en una multinacional para aventurarse en un negocio propio. Hace 15 años fundó Acroventus, su empresa de desarrollo de software e innovación, con la cual ha prestado servicios tanto en Chile como en el extranjero.
Nacido y criado en Chuquicamata, se trasladó con su familia a Valparaíso para estudiar Ingeniería Eléctrica en la Universidad Federico Santa María. Además, cuenta con un Magíster en Innovación de la Universidad Católica y más de 15 años de experiencia en proyectos de tecnología e innovación. Además del emprendimiento y la innovación, siempre lo ha movido el impacto social, por lo que busca ser un aporte a la sociedad a través de su conocimiento. Cuando conoció Üin, su deseo de dejar una huella positiva en el mundo a través de la tecnología se hizo realidad.
Uno de sus lemas es “la tecnología al servicio de las personas”, que fue su motivación durante su periodo como CTO en Üin, y sigue aplicando como asesor. Se ha propuesto como desafío, a través de la innovación y la tecnología, promover la inclusión financiera y la movilidad social en miles de personas.